Posts del febrero, 2025

30 jóvenes de Tarapacá iniciaron sus prácticas Técnicas y Profesionales en Teck Quebrada Blanca

Se trata de estudiantes tanto de liceos Técnico-Profesionales como de Educación Superior, que comenzaron un proceso de entrenamiento de hasta 360 horas, donde podrán conocer las áreas de Puerto, Mantención y Operaciones Mina.

Promover la formación del talento local en la Región de Tarapacá es uno de los ejes estratégicos de Teck Quebrada Blanca, que en las dependencias de su Centro de Talento dio la bienvenida a 30 jóvenes tarapaqueños(as) que comenzaron su periodo de práctica en la compañía.
Se trata de dos grupos de practicantes. El primero, corresponde a seleccionados(as) del programa Prácticas y Memorias, dirigido a jóvenes estudiantes de universidades e institutos que comienzan su práctica profesional en Quebrada Blanca.

El segundo grupo está compuesto por estudiantes egresados(as) de liceos Técnico-Profesionales de Iquique y Alto Hospicio. Esta iniciativa es parte del trabajo en conjunto con autoridades regionales de educación y minería, para diseñar e implementar, por primera vez, un programa de prácticas para estudiantes de liceos Técnico-Profesionales.

Ambos programas de prácticas son parte del plan de Empleabilidad Local de Teck Quebrada Blanca, que apuesta por la formación y la apertura de espacios laborales para personas de la Región de Tarapacá. “Nosotros estamos con el programa de prácticas para personas de Tarapacá, donde le damos la oportunidad a jóvenes de la región que puedan completar su formación a través de una práctica en nuestra compañía, que puede ser en Faena, en Puerto, en Oficina, donde la idea es que complementen lo que aprendieron en aula para que puedan terminar sus estudios”, sostuvo Cecilia Macías, líder de Empleabilidad Local.

Programa Prácticas y Memorias
Los y las participantes del Programa Prácticas y Memorias provienen principalmente de la Universidad Arturo Prat e Inacap Iquique, de las especialidades de Ingeniería Civil en Minas, Mecánica e Industrial. Está planificado que realicen 360 horas de entrenamiento, con foco en las áreas de Puerto, Mantención y Operaciones Mina.

Una de las participantes del programa es Savka Dipps, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Arturo Prat, quien comentó que “es una oportunidad gigantesca. Teck es una empresa con gran impacto dentro de la región, que le entrega trabajo a muchas personas de Iquique, entonces encuentro que es un buen punto de partida para mí como profesional desarrollar mi práctica en esta empresa”.

Liceos Técnico-Profesionales
Los practicantes de enseñanza media provienen de las carreras de Mecánica Automotriz, Operaciones Puerto, Metalurgia Extractiva y Electricidad, de los establecimientos técnicos profesionales: Liceo Instituto del Mar Almirante Carlos Condell y Liceo Luis Cruz Martínez, de Iquique; Liceo Bicentenario Nirvana y Colegio Simón Bolívar, de Alto Hospicio, quienes realizan su práctica para terminar su educación media, enfocada en temáticas específicamente de seguridad en operaciones.

Los y las jóvenes participantes se desempeñarán en distintas áreas y también recibirán un completo entrenamiento que aportará a su currículum con alrededor de 10 certificaciones, tales como: Manejo de Sustancias Peligrosas, Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, Gestión de Riesgos Críticos, Psicología de la Emergencia, entre otras, lo que les permitirá llegar con más herramientas técnicas a la búsqueda de empleo.

Edwin Quiñones, estudiante del Colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio fue uno de los seleccionados como practicante TP, quien dijo que “yo estoy muy emocionado de poder tener esta oportunidad de realizar mis prácticas aquí en el Centro de Talento en esta gran empresa que es Teck Quebrada Blanca y que nos brinda muchas oportunidades. Sin duda me gustaría seguir siendo parte de esta gran compañía, aportándole y tener un gran futuro acá sería muy genial”.

Campeonato de emprendedores Nada Nos Detiene Tarapacá 2024 premió innovadores proyectos

La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del
programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.

En el Centro de Talentos de Teck se realizó la premiación de los mejores emprendimientos del Campeonato de Emprendedores de Tarapacá Nada Nos Detiene, iniciativa que tiene como principal propósito apoyar el ecosistema emprendedor a nivel regional.

De un total de 700 inscritos, 20 emprendimientos fueron seleccionados para participar en un proceso formativo a través de capacitación y mentorías para fortalecer sus modelos de negocio. De este grupo, 10 clasificaron para presentar su idea de negocio ante un jurado conformado por empresarios y expertos en innovación, para elegir a los proyectos ganadores.

En la Región de Tarapacá, el campeonato Nada Nos Detiene fue apoyado por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de la compañía manifestó que “ a través de este programa buscamos potenciar y
apoyar emprendimientos de la región de Tarapacá y que podrían tener una escalabilidad importante en el desarrollo de sus negocios. Esta instancia es un reconocimiento a la creatividad e innovación de emprendedores locales y esperamos que sea un incentivo para impulsar ideas con potencial de crecimiento que tengan un fuerte compromiso con la sustentabilidad”.

Asimismo, la representante de G100, Macarena Braun, comentó que “fue un tremendo campeonato que desarrollamos en conjunto con Teck, donde vimos que hay emprendimientos realmente notables con una escalabilidad con un impacto ya sea social, ya sea de rescatar la cultura local o medioambiental muy potente”.

Braun agregó que los emprendimientos tienen un gran potencial, no sólo los ganadores, sino que todos los finalistas, quienes podrán continuar participando en la comunidad de G100 para recibir apoyo y empuje para proyectarse al futuro.

Negocio ganador
El proyecto ganador fue Eco-Wing, de Paula Orrego, quien se dedica al reciclado de velas de parapentes y los convierte en mochilas, cortavientos, equipamientos y bananos.

“Fue una experiencia muy enriquecedora, aprendí muchísimo la experiencia de compartir con muchos más emprendedores que tienen mucho potencial. Voy a poder implementar la maquinaria que necesito para poder tener una mejoría del producto y voy a poder implementar mi taller soñado para poder capacitar y tener una mano de obra mucho más mejorada local e inclusiva”, agregó la emprendedora.

La emprendedora se llevó el primer lugar y 10 millones de pesos, mientras que otros cuatro emprendimientos también recibieron premios. Este grupo de cinco proyectos recibirán acompañamiento a través de la comunidad G100 Nada Nos Detiene, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.

Para más información sobre Nada Nos Detiene y futuras convocatorias, visita www.nadanosdetiene.cl.