Noticias y novedades

24 marzo, 2023

Empresas colaboradoras de Teck participaron en encuentro de promoción del empleo local

Con la presencia de representantes de más de 30 empresas […]

22 marzo, 2023

Teck entregó reconocimiento a organizaciones de Pozo Almonte que implementaron proyectos del Fondo Social y Solidario

«La importancia de este proyecto está en desarrollar la capacidad […]

17 marzo, 2023

“Vino del Desierto” de la UNAP transfiere vides de cepas patrimoniales a agricultores de Pica

El equipo de “Vino del Desierto” de la Universidad Arturo […]

Programa de obras periodo

primer semestre 2022
1

Trabajo en Ruta A-855

FECHAS

  • Entre el 20 de diciembre del 2021 y finales del 2022

LUGAR

  • Bacheo en ruta A-855 desde empalme con ruta 5 hasta el Km 40 aproximadamente.

HORARIO

2

Trabajo en Ruta A-855

FECHAS

  • Hasta finales del mes de marzo del año 2023.

LUGAR

  • Bacheo en ruta A-855 desde empalme con ruta 5 hasta el Km 40 aproximadamente.

HORARIO

Beneficios a la comunidad

Compromiso y oportunidades
Beneficios a la

comunidad

El relacionamiento con nuestras partes interesadas, desde las comunidades locales y los pueblos indígenas hasta los inversionistas y los clientes, ayuda a mejorar nuestra mutua comprensión de intereses, preocupaciones y aspiraciones, y contribuye a fortalecer las relaciones durante todo el ciclo de vida minero.

Mantener buenas relaciones con las comunidades es esencial para posibilitar una minería responsable. Teck se compromete a desarrollar prácticas de gestión social responsables e inclusivas, con un enfoque en el compromiso transparente y proactivo con las comunidades para identificar prioridades sociales, económicas y ambientales y definir recíprocamente resultados y medidas de éxito.

Compromiso y

oportunidades

Todas nuestras operaciones, sitios de exploración y proyectos identifican, priorizan y se relacionan directamente con las partes interesadas locales y regionales.

En el proyecto Quebrada Blanca Fase 2, la comunidad ha tenido un rol fundamental, tanto en su evaluación como en su aprobación a través de la autoridad competente, ya que se trabajó en conjunto con ella durante todo el proceso. De esta manera, se pudo diagnosticar, estudiar y desarrollar una serie de compromisos asociados al desarrollo del proyecto, durante las etapas de construcción, operación y cierre, concretándose acuerdos de impacto y beneficio y de desarrollo comunitario con comunidades indígenas y no indígenas. Adicionalmente, continuamos enfocándonos en contratar personas localmente ya que esto ayuda a compartir los beneficios económicos de nuestra industria con las comunidades en las cuales operamos.

Diario comunitario

Cobre Norte

Edición 75

«Estamos preparando personas para ser parte de la industria minera y convertirse en trabajadoras exitosas»

El director de Sedes de CEIM, Abdón Ramírez, destaca la alianza de 10 años que este centro de formación mantiene con Teck para la formación integral de trabajadores y trabajadoras para laminería…

Descargar