Posts del noviembre, 2020

Ministro de Minería visita Proyecto Quebrada Blanca Fase 2

Una visita para conocer el estado de avance del proyecto Teck Quebrada Blanca Fase 2 realizó el ministro de Minería Baldo Prokurica el miércoles 25. El Ministro también se mostró interesado en conocer los protocolos de salud y seguridad instaurados por la compañía en el marco de COVID-19, cuyo positivo manejo ha permitido retomar la construcción después de una suspensión temporal de las obras el 18 de marzo pasado con el fin de asegurar la seguridad de los trabajadores y apoyar los esfuerzos de las autoridades para limitar la transmisión de COVID-19.

En su recorrido por las instalaciones de construcción, ubicadas a 4.400 metros de altura en la región de Tarapacá, el secretario de Estado observó las obras de la planta concentradora y recalcó el desarrollo del proyecto y los adelantos tecnológicos de la futura operación, que será una de las operaciones de cobre más grandes del mundo e incorpora amplias medidas ambientales, incluyendo el primer uso a gran escala de agua de mar desalinizada para la minería de Tarapacá.

“Estas son buenas noticias para Tarapacá y para Chile, porque estamos hablando de cifras concretas que aportarán a la reactivación económica y social del país, generarán empleos directos e indirectos, y, además, hablamos de un aporte importante a las arcas fiscales que termina beneficiando a millones de familias chilenas. Esta empresa, como otras que se instalan en Tarapacá y otras regiones de Chile, están confiando en nosotros, están invirtiendo y abriendo oportunidades a toda la cadena productiva que hay detrás de una faena minera”, explicó el ministro Prokurica.

En esta visita, el ministro Prokurica estuvo acompañado por ejecutivos de la compañía. Alejandro Vásquez, vicepresidente de Teck Sudamérica comentó: “Las actividades de construcción se han retomado de manera segura y significativa, estableciendo protocolos de gestión de COVID-19 adecuados para proteger la salud y la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras. Para fin de año vamos a contar con alrededor de 9.000 personas por turno en el sitio, las que aumentarán a 12.000 personas por turno en el peak de la construcción durante el primer semestre del próximo año. Esperamos lograr un avance general del proyecto de aproximadamente el 40% al cerrar este 2020 y nuestra primera producción para el segundo semestre de 2022, pero depende de nuestra continua capacidad para seguir gestionando con éxito COVID-19 en el futuro”.

Teck se asocia para lanzar un estudio hospitalario sobre cobre y salud en Chile

Teck anunció hoy que está expandiendo su programa Cobre y Salud a Chile, asociándose con destacados académicos y profesionales de la salud en un proyecto piloto en el Hospital Regional de Iquique.

Investigadores de la Universidad del Desarrollo (UDD) y Núcleo Milenio MICROB-R, con financiamiento de Teck, realizarán un estudio de superficies y textiles de cobre para evaluar la capacidad del cobre para disminuir la incidencia de infecciones hospitalarias.

Las superficies de aleación de cobre son naturalmente antimicrobianas con propiedades autodesinfectantes, y las investigaciones muestran que estas superficies eliminan hasta el 99,9% de las bacterias y virus dañinos que causan infecciones, incluidas las bacterias con alta resistencia a los antibióticos. Además, el cobre es seguro para las personas y el medio ambiente, y es la única superficie de contacto de metal sólido registrada como producto de salud pública por Health Canada y la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.

“Es un honor para Teck lanzar nuestro programa Cobre & Salud ahora en Chile, asociándonos a destacados profesionales de la salud y académicos nacionales, en esta primera investigación en el Hospital Regional de Iquique, que permitirá aumentar la comprensión de la eficacia del cobre y sus características antimicrobianas, ayudando a disminuir las infecciones intrahospitalarias en nuestro país”, dijo Amparo Cornejo, vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Teck Chile.

La investigación se realizará en el Hospital Regional de Iquique, con resultados esperados para el segundo semestre de 2021.

Acerca del Programa Cobre y Salud de Teck
A través de su programa Cobre & Salud, Teck está trabajando con socios en todo Canadá y más allá para aumentar el uso de superficies con infusión de cobre en la atención médica y los espacios públicos para reducir la propagación de infecciones. Cuando se instala en superficies de alto contacto, el cobre es un eliminador comprobado de bacterias y virus, lo que reduce la propagación de infecciones y mejora los resultados de salud. No existe ningún beneficio comercial para Teck por el mayor uso de cobre antimicrobiano ya que la cantidad de metal necesaria es muy pequeña; el objetivo del programa es mejorar la salud y la seguridad de las comunidades.

Para obtener más información sobre el papel del cobre antimicrobiano, el programa Cobre & Salud y otros ejemplos del cobre en acción, visite www.coppersaveslives.com.

Se extiende plazo para postulaciones al fondo concursable “Crea Tarapacá Emprende”

Teck Quebrada Blanca informó la extensión del plazo de postulaciones al programa Crea Tarapacá Emprende por una semana más. La fecha final para participar en esta iniciativa es hasta el 22 de noviembre, a través del sitio www.creatarapacaemprende.cl

El programa está dirigido a emprendimientos locales, con la entrega de herramientas para la formulación de planes de negocios, lo que permite postular a un fondo concursable para la puesta en marcha o el fortalecimiento de negocios locales con potencial de crecimiento.

En el marco del Plan de Contingencia x3 Teck, esta iniciativa está enfocada en apoyar la formulación o fortalecimiento de proyectos individuales y asociativos generados en la región de Tarapacá.

Luego de las postulaciones, los proyectos seleccionados pasarán a la etapa de Capacitación Online, para lo cual deben participar en el curso “Técnicas para la formulación de proyectos comerciales” de 32 horas, para que los y las participantes adquieran herramientas de planificación y elaboración de planes de negocio.

Este entrenamiento les permitirá a los y las postulantes presentar su plan de negocios, los que serán evaluados por un comité técnico que seleccionará a los emprendimientos ganadores y adjudicará los recursos para la implementación de cada proyecto.

Los proyectos ganadores pueden optar a un financiamiento de hasta $2.5 millones para emprendimientos individuales y $10 millones para emprendimientos asociativos. Uno de los requisitos para los y las postulantes es que realicen un aporte propio del 2% del financiamiento solicitado (en el caso de los emprendimientos individuales) y un aporte del 3% (en el caso de los emprendimientos asociativos).

Programa Apprende Tarapacá: Teck entrega más de 200 tablets a estudiantes de educación básica de la región

En apoyo del proceso de educación a distancia, Teck entregó 224 dispositivos móviles, para ser distribuidos a todos los estudiantes de enseñanza básica de las escuelas de Chanavayita, Colonia de Pintados y Huatacondo.

Con esta nueva herramienta educativa, los alumnos y alumnas contarán con acceso directo al material de estudios correspondiente a las bases curriculares del Ministerio de Educación, y además cuenta con una nueva App con contenido psicoemocional, que incluye material en formato audiovisual.

Este aporte es parte del programa Apprende Tarapacá, del pilar Bienestar del Plan de Contingencia x3 Teck, que la compañía minera desarrolla en la región de Tarapacá para contribuir a la recuperación social y económica del territorio.

“La comunidad educativa ha tenido que enfrentar uno de los principales desafíos producto de la pandemia, ya que tuvo que transformar las dinámicas de estudio de manera repentina. Por esto diseñamos un programa pensado para escuelas rurales con conectividad limitada, que comenzó con la asesoría directa a los docentes y ahora le entrega a cada estudiante una herramienta para facilitar el proceso de aprendizaje a distancia”, afirmó el director de Gestión Social y Comunidades de Teck Chile, Herman Urrejola.

“Esta tablet es una herramienta de uso pedagógico para reforzar el aprendizaje de los alumnos (as) y cuenta con todo el contenido curricular del año. Este recurso, que incluye tanto los materiales del Ministerio de Educación y el contenido de las teleclases, como juegos y aplicaciones para trabajar aspectos psicoemocionales, le permitirá al estudiante retroalimentar sus aprendizajes” dijo Libertad Escobar, directora de la Escuela Caleta Chanavayita.

Denisse Opazo, psicopedagoga y coordinadora del Programa de Integración Escolar en Colonia de Pintados, señaló que “estas tablets cuentan con aplicaciones y cápsulas audiovisuales para apoyar a los estudiantes que no tienen la posibilidad de conectarse a internet”.

El programa Apprende Tarapacá comenzó en el mes de junio con un trabajo en conjunto con las escuelas Caleta Chanavayita, Oasis en el Desierto de Colonia de Pintados y G-101 de Huatacondo, con el apoyo inicial de equipos e insumos para elaborar guías de estudio para los y las escolares. Posteriormente, los y las docentes iniciaron un proceso de capacitación online en materias de evaluación escolar, con la asesoría de la Universidad Arturo Prat (UNAP).

Nueva Aplicación
Como parte de esta herramienta de estudios, cada dispositivo móvil cuenta con una aplicación denominada “Apprende Tarapacá” creada especialmente para este programa en alianza con Fundación Taeo y está dirigida a los y las estudiantes, apoderados y/o cuidadores, y docentes.

Cuenta con material gráfico y audiovisual, destacando el contenido completo del ciclo “Mi Casa Mi Cancha” de Fútbol Más, entre otros recursos de formación y entretención en el hogar.

El contenido de la “APP” puede ser consultado en línea o descargarlo previamente. Es compatible con los sistemas IOS y Android, por lo que está disponible en las tiendas de aplicaciones de ambas plataformas: App Store y Play Store, para ser usada abiertamente por cualquier usuario.

Continúan abiertas las postulaciones al programa “Crea Tarapacá Emprende”

El programa “Crea Tarapacá Emprende” está dirigido a emprendimientos locales, con la entrega de herramientas para la formulación de planes de negocios, lo que permite postular a un fondo concursable para la puesta en marcha de nuevos negocios o para el fortalecimiento de un emprendimiento ya existente.

La iniciativa de Teck Quebrada Blanca, en el marco de su plan de recuperación social y económica, busca impulsar proyectos individuales y asociativos generados en la región de Tarapacá. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre a través del sitio web www.creatarapacaemprende.cl

Luego de las postulaciones, los proyectos seleccionados pasarán a la etapa de Capacitación Online, para lo cual deben participar en el curso “Técnicas para la formulación de proyectos comerciales” de 32 horas, para que los y las participantes adquieran herramientas de planificación y elaboración de planes de negocio.

Al finalizar la etapa de Capacitación Online, los y las postulantes deberán presentar su plan de negocios, los que serán evaluados por un jurado que seleccionará a los emprendimientos ganadores y adjudicará los recursos para la implementación de cada proyecto.

FINANCIAMIENTO

Los proyectos ganadores pueden optar a un financiamiento de hasta $2.5 millones para emprendimientos individuales y $10 millones para emprendimientos asociativos.

Uno de los requisitos para los y las postulantes es que realicen un aporte propio del 2% del financiamiento solicitado (en el caso de los emprendimientos individuales) y un aporte del 3% (en el caso de los emprendimientos asociativos).

La invitación está abierta a los emprendedores y emprendedoras de la región, para que conozcan las bases de este programa y postulen a través del sitio web www.creatarapacaemprende.cl