Una visita para conocer el estado de avance del proyecto Teck Quebrada Blanca Fase 2 realizó el ministro de Minería Baldo Prokurica el miércoles 25. El Ministro también se mostró interesado en conocer los protocolos de salud y seguridad instaurados por la compañía en el marco de COVID-19, cuyo positivo manejo ha permitido retomar la construcción después de una suspensión temporal de las obras el 18 de marzo pasado con el fin de asegurar la seguridad de los trabajadores y apoyar los esfuerzos de las autoridades para limitar la transmisión de COVID-19.
En su recorrido por las instalaciones de construcción, ubicadas a 4.400 metros de altura en la región de Tarapacá, el secretario de Estado observó las obras de la planta concentradora y recalcó el desarrollo del proyecto y los adelantos tecnológicos de la futura operación, que será una de las operaciones de cobre más grandes del mundo e incorpora amplias medidas ambientales, incluyendo el primer uso a gran escala de agua de mar desalinizada para la minería de Tarapacá.
“Estas son buenas noticias para Tarapacá y para Chile, porque estamos hablando de cifras concretas que aportarán a la reactivación económica y social del país, generarán empleos directos e indirectos, y, además, hablamos de un aporte importante a las arcas fiscales que termina beneficiando a millones de familias chilenas. Esta empresa, como otras que se instalan en Tarapacá y otras regiones de Chile, están confiando en nosotros, están invirtiendo y abriendo oportunidades a toda la cadena productiva que hay detrás de una faena minera”, explicó el ministro Prokurica.
En esta visita, el ministro Prokurica estuvo acompañado por ejecutivos de la compañía. Alejandro Vásquez, vicepresidente de Teck Sudamérica comentó: “Las actividades de construcción se han retomado de manera segura y significativa, estableciendo protocolos de gestión de COVID-19 adecuados para proteger la salud y la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras. Para fin de año vamos a contar con alrededor de 9.000 personas por turno en el sitio, las que aumentarán a 12.000 personas por turno en el peak de la construcción durante el primer semestre del próximo año. Esperamos lograr un avance general del proyecto de aproximadamente el 40% al cerrar este 2020 y nuestra primera producción para el segundo semestre de 2022, pero depende de nuestra continua capacidad para seguir gestionando con éxito COVID-19 en el futuro”.
Comentarios recientes