Teck > Noticias > Teck participó en la décima versión del CIMIT 2025
2 octubre, 2025

Teck participó en la décima versión del CIMIT 2025

Este 1 y 2 de octubre se desarrolló en Iquique el 10° Congreso Internacional de Minería de Tarapacá donde se realizaron diversas actividades, entre ellas la Expo CIMIT donde los asistentes pudieron acercarse a las distintas empresas, universidades e instituciones ligadas al mundo minero, además del completo programa de charlas, conversatorios y networking.

La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, autoridades locales, representantes de las distintas mineras, metálicas y no metálicas, estudiantes y otros actores del ecosistema minero. En el encuentro participaron representantes de Teck, con personal de la Oficina Iquique y una delegación de mujeres que laboran en el Terminal Marítimo de Quebrada Blanca.

Uno de los speakers destacados fue el gerente de Recursos Humanos de Teck Quebrada Blanca, Felipe González, quien presentó la ponencia “Transformación del Talento en Minería”, destacando la evolución positiva en la gestión de personas con foco en políticas de respeto e inclusión, y el propósito de la compañía en la búsqueda de talento local.

Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, manifestó que “estuvimos participando de esta décima versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá, contentos y obviamente motivados por el futuro de poder seguir contribuyendo al desarrollo de la región a través de nuestro proyecto Quebrada Blanca y también por cierto agradecer la participación de todo el ecosistema que forma parte hoy día de la minería”.

Por su parte, la subsecretaria Suina Chahuán comentó que “estamos muy contentos de estar participando como Ministerio de la organización a través de nuestro seremi aquí en la región con el apoyo de la Asociación de Industriales de Iquique y también de todas las empresas que auspician la posibilidad de realizar este evento, con una convocatoria que ha estado súper buena y que nos muestra la importancia que tiene la minería para la región y los desafíos también que se abren en torno a poder viabilizar más proyectos de inversión para la región”.

El gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, Marcos Gómez, explicó que este CIMIT estuvo lleno de elementos nuevos y desafíos que han estado orientados a una feria vocacional, que está precisamente enfocado en lo que es la formación de capital humano en la región y el seminario, donde las distintas compañías mineras mostraron todo lo que están haciendo en inversiones y en nuevos desafíos, tanto en comunidades como en nuevos procesos y nuevas inversiones.

ACTIVIDADES

Durante la exhibición, cientos de visitantes llegaron hasta el stand del Teck Quebrada Blanca y pudieron hacer un tour virtual para conocer los nuevos procesos operacionales. A través del programa Elige Crecer, estudiantes del Instituto del Mar (que son parte del Programa de Formación Temprana) llevaron hasta la Expo CIMIT y conocieron más acerca de la compañía y sus mecanismos de atracción de talentos.

“Tuvimos espacios de networking, de coworking y, por cierto, una feria muestral, que involucra tanto a empresas privadas como también a servicios, orientación o vocacional, por lo tanto, ha habido un crecimiento, una evolución interesante, aumentando nuestra cobertura, donde antes de iniciar teníamos más de 2 mil inscritos en los distintos seminarios”, agregó el gerente de la asociación.

Además, el superintendente de Contratos de Teck Chile, Julio Monroy, participó en el networking de proveedores con su exposición titulada “La ética de los negocios”, relatando cuáles son los procedimientos que realiza la compañía para asegurar transparencia en los procesos de licitación y contratos. Otra relatora fue Karen Gutiérrez, psicóloga, especialista Adquisición de Talentos, que participó en el conversatorio “Desarrollo de Talento inclusivo en minería: Desafíos y prácticas en inclusión de personas con discapacidad”.

Volver