Juntas de vecinos y estudiantes de la comuna participaron en talleres educativos para generar conciencia respecto a la problemática del abandono de animales. Estas actividades son parte de la Mesa de Trabajo entre Teck Quebrada Blanca y la comunidad de Pica.
Con una presentación donde participaron niños, vecinos y autoridades, se dio cierre a las actividades de los talleres realizados por la oficina municipal de Tenencia Responsable de Mascotas, que tenía como principal objetivo educar y concientizar a la comunidad, permitiendo que los participantes se conviertan en quienes puedan replicar la información a sus comunidades.
Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de Teck, manifestó que este es un programa que llevan trabajando hace algunos años con la Ilustre Municipalidad de Pica, particularmente con la Oficina de Atención Responsable de Mascotas, buscando solucionar problemas específicos y a la vez educar a la población.
“Hemos querido apoyar esta iniciativa porque responde obviamente a una necesidad de la comuna. Sabemos que el bienestar animal es importante y hay una ley que de alguna manera regula este comportamiento que debemos tener todos los ciudadanos y particularmente estamos muy contentos el día de hoy de generar un proceso de formación a los que van a ser los futuros habitantes de la comuna de Pica a través de las escuelas y los niños que queden con los conceptos importantes de la atención responsable”, indicó Vega.
La administradora municipal de Pica, Ruth Aguilar, explicó que “es súper importante, principalmente en esta materia, la estrategia público-privada. Creo que el municipio ha entablado una serie de convenios con Teck Quebrada Blanca y nos ha servido mucho para poder trabajar el tema de la tenencia responsable en nuestra comuna. El año pasado se hicieron 700 esterilizaciones en todas las localidades de la comuna y este año también se está abarcando lo que tiene que ver con la educación”.
PROGRAMA
Natalia Medel, encargada de la oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de la comuna de Pica, comentó que el objetivo de este programa era transmitir la Ley de Tenencia Responsable a la comunidad y para eso trabajaron con distintos grupos etarios, primero con las juntas de vecinos y después con niños de tercero básico de distintos establecimientos, quienes pudieron conocer de forma didáctica el trabajo que se realiza.
“La importancia de esto es poder, poco a poco, cambiar la sociedad en relación a la tenencia de las mascotas, disminuir el maltrato animal, disminuir perritos y gatitos callejeros, que también de forma secundaria afecta a la sociedad, al humano, ya sea por enfermedades zoonóticas, ya sea por problemas, por ejemplo, acá hay mucha producción de animales ganaderos, y también eso se ve afectado, y hay personas que no lo usan solamente para autoconsumo, sino que viven de eso, entonces, eso es a raíz de una tenencia responsable, cuando las personas se ven afectadas hasta en ese punto”, finalizó la profesional.
El Programa Tenencia Responsable de Mascotas se ha implementado junto a la Municipalidad de Pica y la Fundación Círculo para el Desarrollo desde el año 2023, a través de actividades de educación ambiental con juntas de vecinos, talleres con estudiantes y operativos de esterilización, como parte del plan de acción que ha logrado intervenir a más de 700 perros y gatos, para contener el aumento de estos animales callejeros y las problemáticas sanitarias que eso conlleva.