Proyecto que fue propuesto en la mesa de trabajo que mantiene Teck con la comunidad de Pica, nace desde la certificación Starlight entregada el año 2022 a la comuna.
En la sede social de la Quebrada de Quisma se realizó la ceremonia de reconocimiento a los y las participantes de los talleres de astronomía básica, quienes recibieron tres telescopios para generar emprendimientos en torno al astroturismo.
Este es uno de los proyectos que son fruto de la mesa de trabajo que mantiene Teck con la comuna de Pica. Pablo Vásquez, jefe de Comunidades Pampa de Teck Quebrada Blanca, explicó que la iniciativa “consiste precisamente en potenciar lo que fue la certificación de cielos limpios que obtuvo la comuna de Pica el año 2022 y que nos permitió hoy día ir apoyando un proyecto que permite fortalecer el astroturismo”.
El profesional agregó que el desarrollo de esta iniciativa es muy importante porque es un trabajo conjunto que realizan junto con la municipalidad y la junta de vecinos de la localidad de Quisma, potenciando en el fondo la cualidad de los cielos limpios, para iniciar una actividad asociada en el ámbito turístico.
La Fundación Círculo para el Desarrollo, fue la encargada de ejecutar el proyecto. Johanna Saavedra, directora social de la fundación, manifestó que “partimos con talleres muy a nivel básico de la astronomía, pero luego fuimos vinculando la cosmovisión andina, el uso de los telescopios, el poder tener conocimientos tanto a nivel de lo que dice la historia, pero también el que puedan poner en práctica este acercamiento de armar y desarmar los telescopios”. Por su parte, Iván Infante alcalde de Pica, indicó que “es un proyecto que estamos
trabajando entre lo público y lo privado para poder dar más fuerza al turismo que tenemos aquí en nuestra comuna y que mejor que utilizar los cielos limpios. Tenemos las certificaciones y por lo tanto podemos ofrecer a nuestros turistas este turismo tan importante como es llegar en la noche y ver los cielos estrellados y maravillosos de nuestra comuna”.
Preparación
Durante el desarrollo de la iniciativa participaron alrededor de 30 pobladores de la localidad del Valle de Quisma, algunos apoyándolos a través del desarrollo de sus potenciales emprendimientos, pero también en los cursos prácticos más de 20 personas participaron activamente, certificando a 18 de ellos.
Los talleres se realizaron en el mes de noviembre y diciembre, donde los participantes fueron parte de una salida a terreno para poder poner en práctica el uso de los telescopios.
Uno de los participantes de los talleres fue Gerardo Alviña, agricultor y artesano del sector de Valle de Quisma, quien manifestó que “no todos tenemos el privilegio de haber estado en un taller así y bueno, yo aprendí harto, tuvimos buenos profesores un grupo de personas donde todos querían aprender, entonces eso me animó también a participar y manipular este lindo telescopio que fuimos favorecidos en ganar este proyecto”.