Teck > Noticias > Teck y WIM Chile amplían su alianza para fomentar la participación de trabajadoras de Quebrada Blanca
4 diciembre, 2024

Teck y WIM Chile amplían su alianza para fomentar la participación de trabajadoras de Quebrada Blanca

Promover espacios de trabajo diversos e inclusivos que faciliten la incorporación de más mujeres a la industria minera, es el propósito de la firma del Acuerdo de Cooperación entre Teck Quebrada Blanca y Women in Mining Chile, que permitirá extender este trabajo en conjunto con foco en las trabajadoras de la operación ubicada en la Región de Tarapacá.

La formalización del acuerdo se realizó en un encuentro que contó con la participación del seremi de Minería de Tarapacá, Wladimir Astudillo, ejecutivos de la compañía minera y la asociación de mujeres de la industria minera, junto a participantes de WIM Núcleo Tarapacá, donde una de sus socias, Susana Carrillo, presentó la charla magistral “Cómo ser un/a candidato/a interesante en el sector minero”.

Felipe González, superintendente de Recursos Humanos de Teck Quebrada Blanca, explicó que “lo que busca este convenio es mantener un trabajo colaborativo, particularmente en nuestra operación de Quebrada Blanca, junto con la organización WIM, que permita desarrollar y continuar formando y creciendo en talento femenino en la Región de Tarapacá». Esto se suma a varias iniciativas que Teck ya lleva durante los años.

González agregó que la alianza entre Teck y WIM lleva cuatro años de historia y en el contexto de la nueva fase operacional de Quebrada Blanca, este acuerdo permitirá enfocar los esfuerzos con más énfasis en la operación minera que tiene instalaciones principalmente en las áreas Cordillera y Puerto en la Región de Tarapacá.

El convenio facilitará la adhesión de trabajadoras mineras, para que puedan acceder a una amplia red de mujeres de la industria y conocer oportunidades de formación, participación en seminarios, capacitaciones y becas, gestionadas por la asociación de mujeres.

Maritza Henríquez, directora Ejecutiva de Women in Mining, se refirió a la importancia de que Teck Quebrada Blanca le dé un valor a la diversidad y la inclusión, agregando que este convenio tiene una serie de acuerdos. “Nosotros nos comprometemos a difundir cada uno de los ascensos que tienen dentro de la organización, mujeres que no sólo en los niveles altos, sino también en los niveles más operativos de la cadena de valor. También tenemos el acuerdo de colaborar juntos y juntas en cada dinámica, actividad en la cual esté la diversidad, que seamos parte, aportando el valor de la ONG como la experiencia de las mujeres que están en nuestra fundación”.

El seremi de Minería de Tarapacá, Wladimir Astudillo, comentó que “este convenio busca fortalecer el cómo y en qué cantidad también se incorporan las mujeres a la minería. Todavía hay trabajo por hacer para que las mujeres se puedan desarrollar plenamente en la industria, entonces celebramos que la empresa dé un paso adelante en fortalecer o multiplicar las posibilidades que tienen las mujeres de la región para incorporarse a esta industria que no es sólo desafiante en términos técnicos, sino que también, como hemos dicho, tiene esta brecha de masculinización”.

Volver