En la celebración del Día del Turismo, una comitiva de embajadores y embajadoras de Japón, Argelia, Sudáfrica, Honduras, Panamá, Costa Rica y El Salvador, visitó el Centro de Originarias y pudieron conocer algunos de los emprendimientos de mujeres indígenas que son parte del programa de ONU Mujeres, apoyado por Teck.
Así lo comentó Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, quien manifestó que “estamos muy contentos de formar parte de esta importante visita que ha recibido el Centro Originarias acá en la Región de Tarapacá, que de alguna manera han mostrado interés en el desarrollo de este proyecto que tenemos desde el año 2016 en alianza con ONU Mujeres”.
Vega agregó que los visitantes tuvieron la posibilidad de compartir experiencias con las propias mujeres que son las protagonistas del Programa Originarias.
Por su parte Karenn Vera, lideresa del Centro manifestó que “es una muestra de mucha integración, una muestra de voluntad, lo que acaba de ocurrir en el Centro Originarias, a partir de la visita de estas embajadas, que por cierto vienen a reconocer en un territorio como la Región de Tarapacá, sus fortalezas, su mirada, el desarrollo y por cierto esa integración en ámbitos turísticos”.
La lideresa del programa indicó que para el centro es un orgullo poder acoger y abrir las puertas a que puedan conocer un recinto que es único en Latinoamérica y que por cierto, ha acompañado a mujeres en los distintos niveles de desarrollo de sus emprendimientos.
Recientemente el Centro Originarias celebró 5 años de funcionamiento en la ciudad de Iquique, como un espacio vivo para compartir saberes ancestrales y promover los derechos de las mujeres, fortalecer sus liderazgos y potenciar su participación económica.