Hace más de 12 años Fútbol Más implementa el Programa Barrios y Escuelas en la Región de Tarapacá, gracias al apoyo de Teck Quebrada Blanca, lo que ha permitido a cientos de niños y jóvenes vivir nuevas experiencias a través del deporte. Este es el caso de Mauricio Araos, joven de Chanavayita que gracias a su desarrollo dentro de este programa se insertó en el fútbol formativo e incluso ha viajado a perfeccionarse a otros países.
“Yo ingresé el 2014 como jugador de la serie infantil, como niño entusiasmado por el deporte, porque me gusta mucho el fútbol, aunque estuve un poquito, solo un año, fue inolvidable, las ligas, los compañeros que tuve. De infantil pasé a líder, a ayudar a los profes, al Tío Chávez (entrenador), así ayudando nomás en cierto tiempo y de ahí pasé a monitor”.
Según explica este joven en todas las comunas se elige un líder del equipo, que va ayudando a los profesores. Al ser consultado sobre cuál fue el motivo para que lo eligieran como líder de su equipo él indica que fue por su motivación, ya que pasaba gran parte de su tiempo libre en la cancha, logrando convertirse en la actualidad en monitor de cancha de Fútbol Más para el equipo de su caleta.
«Yo creo que Fútbol Más ha influido bastante en mi vida, he crecido como persona, como monitor, nunca pensé estar a cargo de una serie, estar enseñándoles valores, los temas futbolísticos a los niños, nunca pensé y me han enseñado bastante, estaría yo creo trabajando en la mar, todavía tirando huiro, haciendo pegas fuertes, quizás en donde, por eso tomé este camino y aquí estamos”, agregó el joven de 23 años, quien vive hace más de 10 años en Caleta Chanavayita.
Gracias a su trabajo en la Fundación y su excelente desempeño Mauricio ha tenido la posibilidad de viajar fuera de Chile, el primer viaje fue el año 2018 a Alemania, donde pudo participar de un evento de Fair Play donde jugó junto a otros jóvenes de distintas partes del mundo, partidos de tres jugadores por equipo.
Este año también tuvo la posibilidad de viajar, en el mes de julio al estado de Montana, en Estados Unidos, para ser parte del programa “Diplomacia Deportiva: Deportes para el Cambio Social”, enfocado principalmente al intercambio de experiencias en el fútbol y sobre la inclusión de las mujeres y niñas al deporte, experiencia que según relata Mauricio fue inolvidable tanto en lo personal como en lo deportivo.
“Lo que más me agrada es estar con los niños, es estar jugando a la pelota, que es lo que más me ha gustado, quiero seguir estudiando una carrera ligada con el deporte, sacar alguna profesión para en el futuro y tener una escuelita acá en Chanavayita”, finalizó Mauricio.