Jóvenes de Matilla reciben becas para estudios superiores
Formarse educacionalmente para aportar desde sus profesiones al desarrollo de su tierra natal, es el deseo de diez jóvenes beneficiarios de la beca de estudios del Área de Desarrollo Indígena Ecozona Matilla “Jiwasa Oraje”, que la empresa Teck Quebrada Blanca entrega hace cuatro años.
El beneficio otorgado a hijos y nietos de socios de las organizaciones de Matilla, consiste en un apoyo económico directo para solventar sus estudios y costos asociados.
Juan Pablo Vega, jefe de Relaciones Comunitarias de Teck, resaltó la importancia de la iniciativa. “Esta es una de las formas como expresamos nuestra capacidad de contribuir al desarrollo de las localidades, especialmente en el apoyo a la educación de jóvenes de Pica y Matilla, al cofinanciar parte de sus estudios. Llevamos varios años trabajando con la Ecozona y esperamos seguir contribuyendo en esta materia”, sostuvo.
Catalina Cortés, consejera territorial de la Ecozona Matilla comenta que este es el resultado de un trabajo de años junto a las organizaciones. “Nos tiene contentos ver que más jóvenes están interesados en estudiar y ver los que en un momento fueron sueños vueltos realidad, todo en pro de las personas de nuestro territorio, para así tener profesionales trabajando y contribuyendo principalmente en pro de los derechos de los pueblos indígenas”, comenta.
Agrega que hay dos alumnas que estudian en el extranjero con financiamiento de la beca: Daniela Challapa, medicina en Bolivia y Sayda Solís, arte culinario en Lima.
APORTE COMUNITARIO
En lo que coinciden los beneficiarios de las becas es que buscan lograr convertirse en un aporte hacia su comunidad.
“Para mí es un orgullo representar a mi asociación Yatín Uta y que Teck nos otorgue este beneficio a quienes no vivimos en Iquique. Quiero aprender y poner a nuestra tierra adelante, así como mostrar la cultura de nuestro pueblo hacia afuera” comentó Abigail flores (19), quien estudia nutrición en la Universidad Santo Tomás.
Ariel Moscoso, de la Asociación Silla Juay, estudia ingeniería en construcción en Inacap y agradeció el aporte de la compañía a la comunidad de Matilla. “En estos tiempos es caro estudiar y esta beca es una gran ayuda, cada granito de arena suma. Es bueno que se pongan en los zapatos de uno, beneficio que por cierto se devuelve en la satisfacción de aportar a las comunidades”, concluyó.