Teck > Noticias > 50 mujeres del sector costero finalizaron programa de huertas domiciliarias
29 diciembre, 2023

50 mujeres del sector costero finalizaron programa de huertas domiciliarias

Con una emotiva actividad se dio término al Programa “En la Huerta de Mi Casa”, iniciativa de la Fundación EcoRayen y apoyada por Teck Quebrada Blanca durante los tres años de implementación en las caletas Chanavayita, Cáñamo y Caramucho, entregando conocimientos sobre hierbas medicinales, hortalizas y diferentes técnicas de cultivo, a los vecinos y vecinas del territorio.

La Fundación EcoRayen dictó los distintos cursos e hizo un acompañamiento a los y las participantes, apoyando técnicamente los huertos realizados en sus domicilios.

Pamela Pérez, directora ejecutiva de la fundación indicó que “lo positivo que ha tenido para la gente es lograr tener sus huertas hidropónicas, tener sus bancales y lograr la independencia alimentaria que ellos han tenido actualmente, creo que eso ha sido uno de los grandes logros, el ver que ellos puedan cocinar gracias a su huerta, que ellos puedan aprender. En realidad estamos muy contentas de todo el trabajo que se ha logrado estos tres años”.

La directora de la fundación agregó que lo que se espera a futuro es que estas personas, que ya cuentan con las capacidades, puedan continuar con este trabajo ya sea para su independencia alimentaria o incluso para comenzar un emprendimiento.

El año 2023 este programa se centró en la realización de diferentes talleres relacionados con hidroponía, asistencias técnicas que les permitían también ir teniendo más conocimiento en torno a la agricultura.

Patricia González, especialista de Comunidades de Teck Quebrada Blanca, comentó que “hemos trabajado en este programa durante tres años y esperamos que las herramientas que han recibido sus participantes durante todo este camino puedan ponerlas en práctica, de manera mucho más autónoma”.

Por su parte, Doris Jesús, vecina de Chanavayita y participante de este programa dijo que “el curso que se realizó en el borde costero sobre el huerto fue un impulso para todas las mujeres, en especial dueñas de casa, que querían aprovechar los residuos de los vegetales y cómo cultivar su propio alimento más nutritivo y más sano”, sostuvo.

Volver