Teck > Noticias > Teck inaugura nueva fase operacional de Quebrada Blanca
30 octubre, 2023

Teck inaugura nueva fase operacional de Quebrada Blanca

Con la presencia del Presidente Gabriel Boric, Teck inauguró oficialmente la segunda fase de la operación minera Quebrada Blanca, posicionándose como el mayor proyecto minero nuevo construido en los últimos años en Chile y que aportará con recursos minerales esenciales para hacer frente al cambio climático.

Al evento realizado en el nuevo Terminal Marítimo de Quebrada Blanca, asistieron desde el directorio de Teck, autoridades nacionales, regionales y locales, hasta personas provenientes de diferentes continentes, quienes formaron parte de este hito trascendental en la historia de la minería chilena por los atributos sustentables que caracterizan a esta operación y que abarcó obras desafiantes de cordillera a mar, destacando la construcción de la primera planta desaladora para uso en la minería en la Región de Tarapacá.

“La expansión de QB fue posible gracias a gran cantidad de personas talentosas y dedicadas que trabajaron para construir una de las minas de cobre más innovadoras y sustentables del mundo aquí en el norte de Chile», señaló Jonathan Price, CEO de Teck. «QB es la piedra angular de la estrategia de crecimiento de cobre de Teck, y Chile es una parte importante del desarrollo futuro de nuestra compañía como productor líder de cobre. Quiero agradecer al gobierno chileno y a las comunidades de la Región de Tarapacá por su involucramiento y orientación, y a los miles de trabajadores que aportaron a la construcción de esta mina del futuro”.

Tras el proyecto de construcción de la Fase 2 de Quebrada Blanca, la nueva QB ampliada es una operación de larga duración con un importante potencial de expansión en el futuro y prácticas medioambientales de vanguardia:

  • 320.000 toneladas anuales de cobre en los primeros cinco años completos de producción.
  • Vida inicial de la mina de 27 años utilizando sólo un 18% del recurso.
  • Primer uso a gran escala de agua de mar desalada en la Región de Tarapacá , en lugar de agua dulce.
  • 100% de energía renovable para las operaciones de aquí al año 2025.

Las operaciones de QB incluyen el área de la mina con una planta concentradora con una capacidad de producción de 140.000 toneladas al día; servicios básicos que incluyen 165 kilómetros de tuberías para transportar agua dulce a la mina y concentrado de vuelta al puerto, y líneas eléctricas; instalaciones portuarias costeras para cargar concentrado de cobre en barcos para su transporte y una planta desaladora de agua; y un Centro Integrado de Operaciones remoto de última generación ubicado en Santiago.

Con Quebrada Blanca, Teck duplicará su producción de cobre a nivel mundial, optimizando la transición hacia la producción de los llamados metales verdes y reforzando la importancia de la industria minera.

Volver