Durante una jornada organizada por Ingeniería 2030 de la Universidad Arturo Prat, el equipo de Elige Crecer junto a Fundación Chile, realizaron charlas a los alumnos de la universidad, quienes pudieron conocer el trabajo que se realiza para incentivar la empleabilidad local.
Los expositores pudieron mostrar el trabajo en conjunto realizado entre Teck y Fundación Chile para implementar la iniciativa Elige Crecer, para contribuir al desarrollo social y económico en la región de Tarapacá.
Uno de sus pilares estratégicos es la empleabilidad local, es así como Sandy Carvajal, jefe de Proyectos Fundación Chile/Elige Crecer, comentó que “estuvimos en esta actividad para dar a conocer los resultados y todas las actividades que hemos realizado en la región de Tarapacá, junto a Ingeniería 2030 de la UNAP”.
Por su parte, Camila Garcés, analista de contratos de Teck Chile, también fue parte de esta iniciativa, quien se dirigió a los estudiantes, comentando sobre el proyecto de QB2 y también hizo énfasis en el tema de la gestión social y cómo esto está incorporado dentro de los procesos de subcontratación, tanto para Quebrada Blanca como para Carmen de Andacollo, y cómo se vincula en el caso de Quebrada Blanca con Elige Crecer.
“Creo que este tipo de charlas es importante para que los estudiantes vayan dimensionando el impacto que va a tener nuestro proyecto acá en la región, la importancia que también nosotros le entregamos y transmitirle el tema de la empleabilidad local, entonces de cierta forma ir motivándolos e incentivándolos”, señaló Camila.
Asimismo, Miguel Segovia, decano de la Facultad de ingeniería y Arquitectura de UNAP, explicó que “es una actividad tremendamente valiosa, importante para nuestros estudiantes y por cierto también para la compañía por varias razones, primero porque nuestros estudiantes necesitan y requieren un lugar donde desempeñarse laboralmente, entonces tener la posibilidad de acceder a una compañía importante como es Teck, con una realidad y un aporte concreto a la economía y al desarrollo regional, es tremendamente valioso para nuestros estudiantes”.