Teck > Noticias > Inauguran Planta de Propagación de vides en Canchones
22 mayo, 2023

Inauguran Planta de Propagación de vides en Canchones

En un hito de suma importancia para el desarrollo del proyecto Vino del Desierto se realizó la ceremonia de inicio del funcionamiento de una nueva sala, específicamente de propagación, lo que permitirá la entrega de nuevas vides a los agricultores de la provincia y con ello lograr ampliar la superficie de parras en la región.

Con la presencia de productores locales asociados al proyecto, autoridades universitarias y representantes de Teck Quebrada Blanca, se realizó la ceremonia donde los asistentes se mostraron contentos por este nuevo hito, donde en el corto plazo se comenzará con la propagación de vides para su posterior transferencia a los agricultores de la zona.

Ingrid Poblete, directora del Proyecto Propagación de Plantas de Vides Patrimoniales, comentó que esta unidad viene a solucionar un problema que tenían hace tiempo, que es propagar las plantas rescatadas desde el año 2003 y que están adaptadas al desierto más árido del mundo.

“Esta unidad de propagación nos permite dar respuesta para tener plantas en cantidades y ser transferidas a diez agricultores, eso significa que nos va a permitir en una primera etapa aumentar de unas 2,5 hectáreas que tenemos en estos momentos, que representan la superficie que mantiene la universidad, a 12,5 hectáreas para la región de Tarapacá”, agregó la directora del proyecto.

Este hito es un salto importante, porque a través de la propagación de las vides se va a aumentar significativamente la superficie vitivinícola de la región. Con esto se podrá potenciar el rubro vitivinícola en el desierto más árido del mundo, con estas cepas patrimoniales que tienen un sello distintivo significativo, pensando en el aumento de superficie que permitirá una mayor producción y así de esta forma, de manera asociativa los agricultores, podrían llegar finalmente a realizar una exportación del producto como un vino de nicho.

Pablo Vásquez, jefe de comunidades de Teck Quebrada Blanca, manifestó que “esta alianza para nosotros ha sido muy importante durante los últimos tres años, para poder apoyar el desarrollo de esta actividad en la región, junto con la universidad Arturo Prat. Este proyecto nos ha permitido preparar a agricultores locales para la producción de vid y eso permite una proyección efectiva del programa a personas de la comunidad y para nosotros como compañía es muy significativo”.

Volver