El Proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (QB2) colaboró en el operativo de limpieza y remoción de basura organizado por la Seremia de Medio Ambiente de Tarapacá, en el marco de la gestión para la erradicación de microbasurales clandestinos que realiza la autoridad ambiental en distintos puntos de la región de Tarapacá.
La limpieza se realizó en el denominado Microbasural 1, ubicado a 1 km. al noreste del Peaje de la Ruta 1, que une la comuna de Iquique con las caletas del borde costero y el área Puerto del Proyecto QB2. Durante de tres días de trabajo, personal de las empresas Bechtel y Resiter removieron más de 20 toneladas de desechos domiciliarios, escombros y restos orgánicos de una planta de procesos de recursos marinos (erizo y locate), despejando un área superior a 26 metros cuadrados.
“En el sector del borde costero hemos identificado más de 11 microbasurales, dos de los cuales son más complicados no solamente por la afectación a la biodiversidad sino también para la seguridad área […] Quiero destacar la posibilidad de poder formar una alianza público-privada para poder sacar este microbasural y despejar el lugar”, afirmó la seremi de Medio Ambiente de Tarapacá, Moyra Rojas.
Ernesto Vásquez, asesor ambiental senior del Proyecto QB2 Área Puerto, explicó que este operativo se realizó en respuesta a una solicitud de la autoridad ambiental, en apoyo a la labor que realizan en temas de conservación y biodiversidad.
“Esta es una gestión en el marco de nuestros compromisos ambientales, con medidas de protección para especies como golondrinas, gaviotín, chungungo y otras de fauna marina. Una de las amenazas de éstas para reproducirse son los basurales clandestinos que constituyen una fuente de atracción de vectores, especialmente depredadores que atacan a la fauna del entorno”, señaló Vásquez.
Este operativo es parte del compromiso de Teck con la protección ambiental y cuidado del entorno, promoviendo espacios limpios para la biodiversidad.